SUSCRÍBETE

Ingresa tu e-mail:

Delivered by FeedBurner

Te llegará todas las entradas a tu correo electrónico

EL RINCÓN DEL TEÓLOGO

Artículos, estudios y más sobre temas teológicos, bíblicos y sistemáticos.

EVANGELISMO, DISCIPULADO Y GRUPOS PEQUEÑOS

Artículos, sermones, seminarios, libros y videos sobre la mujer manera de hacer discípulos: GRUPOS PEQUEÑOS

REFLEXIONES...

Un lugar donde encontrarás reflexiones sobre la vida y el ministerio pastoral desde la vista de un joven pastor.

MENSAJES DE ESPERANZA

Sermones, meditacions, bosquejos de sermones y recomendaciones homilíticas.

NUESTRO MINISTERIO PASTORAL

Todos sobre nuestro ministerio pastoral, recursos, noticias y actividades a lo largo de nuestro ministerio.

Puntero

Chat gratis

martes, 16 de septiembre de 2014

¿Qué es la Marca de la Bestia?


Una de las estrategias de engaño que el enemigo utiliza es la distracción, de éste modo, la mayoría de cristianos creen que la "Marca de la Bestia" es igual a "666" o que el "666" es la "Marca de la Bestia" y en ese afán consideran que la marca será a través de "chips", "tarjetas de créditos", "códigos de barras", "tatuajes", etc. Sin embargo la Biblia tiene la verdadera respuesta. El Pr. Doug Batchelor desarrolla la respuesta a la pregunta: ¿Qué es la marca de la bestia? No puedes perder ésta respuesta bíblica.


Dios te bendiga!

jueves, 28 de agosto de 2014

El papado y la cuestión del domingo


Mi columna se propone abordar asuntos relacionados a fechas importantes. Y no siempre las fechas necesitan ser las típicamente conmemorativas presentes en el calendario oficial. A veces, son fechas en que suceden hechos importantes. El último 5 de julio, el papa Francisco, jefe del Estado del Vaticano y líder supremo de la mayor iglesia cristiana del mundo, hizo una declaración significativa que merece una reflexión.
Francisco lamentó, mientras estaba en el sur de Italia, según el reportaje de la página Online, el abandono de la tradición que veta el trabajo los domingos. Conforme a la Radio Vaticana, vehículo oficial del Vaticano, el papa afirmó: “¿A qué queremos dar prioridad? El domingo libre de trabajo, exceptuados los servicios necesarios, es para afirmar que la prioridad no es el elemento económico, sino el humano, el gratuito, las relaciones no comerciales pero sí familiares, amigables; para los creyentes también la relación con Dios y con la comunidad. Llegó por si acaso el momento de preguntarnos si trabajar el domingo es una verdadera libertad”.
La declaración llama la atención por algunas razones. Comentaré de manera sucinta sobre lo que se dijo:

Punto 1

- Se percibe que el Vaticano ha demostrado preocupación por la observancia del domingo como día sagrado hace mucho tiempo. Y esa preocupación se ha dado en un crecimiento progresivo, o sea, continúa sucediendo y viene rodeada por argumentos de diferentes formas a lo largo de los siglos. Todo eso, a pesar de que la Santa Biblia deja de manera incontestable bajo las perspectivas teológica, filosófica y lógica, que el sábado es el día determinado por Dios para la adoración especial y el descanso del ser humano de las rutinas semanales.
Los textos básicos del libro sagrado del cristianismo son conocidos (Génesis 2:1-3; Éxodo 20:8-11; Nehemías 10:31; Isaías 58:13, 14; Ezequiel 20:1, 20; Marcos 2:27, entre otros) y cada uno puede leerlos y estudiarlos detalladamente. Además, hay mucho material adicional que muestra que el domingo, en la condición de día del Señor o día especial de adoración, es una teoría originada en un grupo de líderes religiosos. Está fundada en intereses mucho más políticos que religiosos de los primeros siglos de la era cristiana.
Sobre eso, hay buenos libros como Del sábado al domingo, de Carlyle Hayne, y una tesis del teólogo ya fallecido Samuel Bachiochi, entre otros títulos que se pueden encontrar en una búsqueda más precisa. En 1998, el papa ya fallecido Juan Pablo II firmó el documento titulado Carta Apostólica Dies Domini al Episcopado, al Clero y a los Fieles de la Iglesia Católica sobre la santificación del domingo. En ese documento, las evidencias presentadas para justificar el domingo como día del Señor son frágiles bajo el punto de vista bíblico, aunque sean extensas las consideraciones en relación al tema.

Punto 2

- La misma noticia de la declaración del papa Francisco, referida en otros sitios como de la Canción nueva, afirma que “Francisco también reafirmó la necesidad de ‘proteger’ a la tierra, como uno de los mayores desafíos del tiempo actual para el Papa. Convirtámonos a un desarrollo que sepa respetar la naturaleza creada, pidió. Comentando la intervención de una obrera, madre de familia, el Papa agradeció su testimonio y el llamado que hizo a favor del trabajo y de la familia. Se trata de conciliar los tiempos del trabajo con los tiempos de la familia. Es un punto crítico, un punto que nos permite discernir, evaluar la calidad humana del sistema económico en que nos encontramos. En este contexto, Francisco también colocó la cuestión del trabajo dominical, que según él, no lo dice solo a los creyentes, sino a todos, como elección ética”.
La cita es larga, pero es necesario reproducirla aquí. Según esta noticia, el domingo como día santificado es presentado por el Papa dentro del contexto de preservación de la tierra y de la familia. Parece ser un buen argumento para una sociedad destruidora del medio ambiente y que ha valorizado poco las relaciones familiares.
Solo que en la Biblia, el sábado se presenta como un día especial de restauración de las relaciones, en que las personas deben dejar a un lado sus intereses personales, ayudar a los demás y experimentar una recreación en todos los ámbitos de la vida con el Creador. Inclusive en el aspecto familiar el sábado está totalmente conectado a la creación divina de acuerdo con Génesis. No se puede decir lo mismo sobre el domingo defendido por el Papa. Si hay un día especial para la familia, hablando de revelación bíblica, ese es el sábado.

Punto 3

- La cuestión de preservación del ambiente es bien importante. Y viene desde el antiguo Israel, cuando Dios orientó al pueblo sobre el cultivo consciente de la tierra. Había un tiempo para que el suelo descansara (Levítico 25:1-7) antes mismo de estudiar los conceptos de manutención de la tierra para el plantío. No creo que santificar el domingo o resaltarlo como pide el líder religioso sea parte de ese plan.
Si vamos a la Biblia, veremos que cuidar de la creación divina tiene relación íntima con administrar lo que el Señor estableció. ¿Y qué definió el Señor desde el principio? Está registrado allí: casamiento entre hombre y mujer, alimentación saludable, el sábado y el cuidado de los animales y plantas. Eso es lo que necesita ser preservado. El sábado está junto a las indicaciones establecidas por Dios en la creación y nunca el domingo u otros días e instituciones que hoy el concepto humanista eleva sobre cualquier cosa.
Esa cuestión del domingo, definitivamente, no es algo oculto como tantos documentos e intercambio de correspondencias entre los papas y líderes políticos que, según un documento que vi, solo tienen su acceso abierto al público 75 años después de la muerte de los jefes de la Iglesia. El tema está presentado de manera abierta por el Vaticano y, al mismo tiempo, la Biblia es clarísima también al presentar una posición completamente contraria.
Para mí esa es una cuestión crucial, y la entiendo mejor al estudiar detenidamente las profecías de Apocalipsis y Daniel. Es una cuestión que va más allá de trabajar o no en un día o consumir productos. Es una cuestión de adoración. El día del Señor está directamente ligado al Señor en el aspecto de reconocerlo a él como Creador y Sustentador. No es un detalle de calendario ni una pequeña alteración de parte de una tradición religiosa con fuertísima influencia política y económica. Es algo mucho más profundo, que merece ser objeto de estudio también profundo.
Autor:
Felipe Lemos, periodista, especialista en marketing, autor de crónicas y diversos artículos - gerente de Asesoria de Comunicación de la sede Sudamericana Adventista.
Fuentehttp://noticias.adventistas.org/es/columna/felipe-lemos/el-papado-y-la-cuestion-del-domingo/

lunes, 25 de agosto de 2014

¿Ben Carson presidente de los Estados Unidos?


En una reciente entrevista en la cadena de noticias CNN reportero Don Limón le preguntó al Dr. Ben Carson si era candidato a presidente, y él dijo que sí. Así que empecé a pensar en el impacto que esto tendría nacional aquí en los Estados Unidos y cuáles son las consecuencias positivas y negativas. Quiero comentar impresiones positivas sólo que esta aplicación puede tener. Similar a Mitt Romney, que también era un candidato y pertenece a la Iglesia Mormona, muchas preguntas han surgido. Así será Ben Carson en acalorados debates que se emitirá por las cadenas de televisión de todo el país. Su vida va a ser analizado, y su fe se dará a conocer en todos los aspectos, especialmente en relación con el sábado bíblico. Estaba pensando que, aunque el Dr. Carson al final no es el candidato propuesto por el Partido Republicano como el candidato oficial que competirá en el asiento en la Casa Blanca con el candidato demócrata, una cosa es cierta: la Iglesia Adventista Séptimo Día se puso en evidencia en cada rincón de esta nación, y estoy seguro de que millones de personas recurren a Google para averiguar quiénes son los adventistas, que creen en, etc El Partido Republicano actuará como una agencia que se encarga de diseñar el nombre de la iglesia, así como el día de reposo y otras doctrinas, todo ello sin la iglesia gastar un solo centavo en este gran "viaje de evangelización", presentado en la televisión en horario de máxima audiencia a través de el país. Este evento puede ser de importancia inestimable para las verdades bíblicas que todo el mundo debería tomar nota: que Jesús regresará pronto y que el sábado bíblico, de hecho, es el día del Señor.

(Rui Carvalho, Facebook) 

Nota: Agora imagine se Ben Carson for visto como este pastor adventista do vídeo abaixo, ainda mais levando em conta que ele (Carson) nunca escondeu o fato de ser criacionista (confira). [MB]
Fuente: Criacionismo

viernes, 25 de julio de 2014

Los mandamientos como centro de la controversia final


Texto clave: “Aquí está la perseverancia de los santos que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús” (Apoc. 14:12)

Muchos han sugerido que la ley de Dios fue abolida en la cruz, y que esta no debe observarse. Sin embargo, como se mostrará brevemente en este tema, el libro de Apocalipsis revela que los diez mandamientos serán el centro de la controversia final.

La palabra “mandamientos” en la Escritura

La  palabra “mandamiento”,  en Apocalipsis  12:17  y 14:12,  corresponde al término griegoentolé, el cual es traducido como “indicación”, “orden”, “decreto”, “ley”, “precepto”; y al término hebreo misewah. Esta palabra hebrea, que aparece 124 veces en el Antiguo Testamento (Lev. 4:13, 22, 27; 5:17; Nm. 15:22, 31), se encuentra mayormente junto con ordenanza, ley, precepto (Éxo. 15:26; 16:28; 6:2; 1 Rey. 2:3). En algunos casos, tanto ley como mandamiento están íntimamente familiarizados o se refieren a las dos tablas de la ley de Éxodo 20 (Éxo. 24:12; Dt 5:29, 31).

En el Nuevo Testamento, entolé, mayormente, se registra en los evangelios, en las cartas paulinas y en Apocalipsis. En los evangelios, generalmente, este término hace referencia a los diez mandamientos de Éxodo 20 (Mat. 5:19; 19:17; Mar. 10:19; Luc. 23:56) y, en ocasiones, a las leyes mosaicas (Mat. 19:1; Mr. 10:5).

Para Juan, entolé significa ordenanza (Jn. 11:57) y autoridad otorgada (Jn. 10:18; 12:49; 12:50), y tiene como esencia el amor (Jn. 13:34; 14:15, 21; 1 Jn. 2:3, 4:21). Para Pablo,entolé son los diez mandamientos (Ro. 7:7-12 y 13:9; Ef 6:2).
En conclusión, entolé, en la Escritura, son los diez mandamientos. Es verdad que hay casos que no indican esto; pero, por lo general, este término alude a las dos tablas de la ley de Éxodo 20.

Un argumento más que soporta la idea de que los “mandamientos” de Apocalipsis 12:17 son los diez de Éxodo 20, es el “arca de su pacto” que registra Apocalipsis 11:19, texto que forma parte del contexto literario de 12:17. Recordemos la relación “tablas de la ley” y “arca del pacto” que revela Deuteronomio 10:1-5, la misma relación que, de forma interesante, aparece en Apocalipsis 11:19 y 12:17: “mandamientos” y “arca de su pacto”. De esta manera, a la luz del santuario, los mandamientos de 12:17 son los diez de Éxodo 20. 

Los diez mandamientos en la crisis final

Después de analizar el término entolé, se concluye que “mandamientos”, que registra Apocalipsis 12:17 y 14:12, se refiere al decálogo de Éxodo 20. Esto, indiscutiblemente, incluye el cuarto mandamiento que ordena la observancia del sábado.
Otro aspecto que se puede concluir de la identificación de los mandamientos de Apocalipsis 12:17 y 14:12, es que estos, básicamente los cuatro primeros, cumplirán un papel preponderante en el tiempo del fin. Estos serán el centro de la controversia final. El paralelismo entre Apocalipsis 13 y Éxodo 20 amplía esta idea. Véase el siguiente paralelismo:

(a) Primer mandamiento: "No tendrás dioses ajenos delante de mí" (Éxodo 20:3)
(Rebeldía) "Y la adorarán todos los que moran en la tierra" (Apocalipsis 13:8)

(b) Segundo mandamiento:  "No te harás ídolo, ni semejanza… ni las adorarás" (Éxodo 20:4-5)
(Rebeldía) "Diciendo a los moradores de la tierra que hagan una imagen de la bestia" (Apocalipsis 13:14)

(c) Tercer mandamiento:  "No tomarás el nombre de Dios en vano" (Éxodo 20:7)
(Rebeldía) "Y abrió su boca en blasfemias contra Dios" (Apocalipsis 13:6)

(d) Cuarto mandamiento: "Acuérdate del día de reposo… no harás obra alguna… ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo" (Éxodo 20:8)
(Rebeldía) "Hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos  (Apocalipsis 13:16).

Al leer Apocalipsis 13, se nota que ambas bestias van contra la primera tabla de la ley (primero al cuarto) de Éxodo 20 y no en contra de la segunda (quinto al décimo). El primer mandamiento declara: “No tendrás dioses ajenos delante de mí”; sin embargo, la bestia que sube del mar hace que el mundo lo adore como si fuera un dios. El segundo ordena: “No te harás ídolo, ni semejanza… ni las adorarás”; no obstante, la bestia que sube de la tierra manda que los hombres “hagan una imagen de la bestia” y hace que los moradores de la tierra “adoren a la bestia”. El tercero establece que nadie debe “blasfemar el nombre de Dios”; pero, la bestia que sube del mar “blasfema”. Mientras que Dios, en el día de reposo, prohibió realizar obra alguna, puesto que es su día, la bestia se atribuye potestad divina y prohíbe “comprar ni vender, sino el que tuviese la marca”. Por último, entretanto que el Señor manda que nadie -“ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo”- realice acto alguno, puesto que él es el creador del universo y Señor del sábado (Mar. 2:27-28); la bestia, otorgándose así misma autoridad divina, “hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca”. Todas estas acciones permiten concluir que ellas están en contra del cuarto mandamiento.

Estas acciones revelan que Satanás intentará eliminar o cambiar los diez mandamientos, especialmente los cuatro primeros. Él impondrá una falsa adoración, cambiando el día de reposo, y perseguirá a quienes continúen obedeciendo y adorando al creador. Jon Paulien declara: “Pero el problema aquí no es solo algunos mandamientos de Dios. El problema central está dirigido sobre la ‘adoración’ (Ap 13:4, 8, 12, 15; 14:7, 9, 11). La adoración en particular, dirige su atención hacia la primera tabla de los mandamientos (los primeros cuatro), los que tienen que ver con nuestra relación con Dios” (“Revisiting the Sabbath in the Book of Revelation”, Journal of the Adventist Theological Society 9, no. 1-2 [1998]: 184).

En conclusión, los diez mandamientos de Éxodo 20, principalmente los cuatro primeros, serán el centro de la controversia final. Aquellos que guarden aquellos mandamientos, reflejarán la verdadera adoración al Creador y recibirán el sello divino. Por el contrario, las personas que nieguen o rechacen la ley, recibirán la marca de la bestia.

Decisión: “Señor, decido amarte. Acepto que la ley continúa vigente y deseo obedecerla de todo corazón”.

CoPr. Oscar Mendoza Orbegoso 
Ministerio Joven, IASD “Miraflores”

miércoles, 25 de junio de 2014

Los 144000 según Génesis

¿Quiénes son los 144000? ¿Es un número literal o simbólico? El Pr. Esteban Bohr presenta un interesante estudio sobre los 144000 desde el libro de Génesis. Sin duda alguna será de mucha bendición para no pocos. Que lo disfruten.


Temas

1290 ( 1 ) 1335 ( 2 ) 1844 ( 14 ) 1929 ( 1 ) 2012 ( 1 ) 2300 ( 6 ) 666 ( 6 ) 7 plagas ( 2 ) 70 Semanas ( 2 ) Abusos a menores ( 3 ) Adoración ( 8 ) Advenimiento ( 6 ) Adventistas ( 60 ) Alimentación ( 3 ) Anette Moreno ( 1 ) Ángel Gabriel ( 1 ) Ángeles ( 1 ) Angelología ( 1 ) Anglicanos ( 2 ) Antíoco ( 2 ) Antitrinitarios ( 7 ) Apocalipsis ( 33 ) Apocalipsis 10 ( 1 ) Apocalipsis 12 ( 2 ) Apocalipsis 13 ( 13 ) Apocalipsis 14 ( 7 ) Apocalipsis 17 ( 8 ) Apocalipsis 18 ( 2 ) Apocalipsis 7 ( 4 ) Apologética ( 1 ) Apologética católica ( 1 ) Apostasía ( 7 ) Argentina ( 3 ) Babel ( 1 ) Babilonia ( 7 ) Barack Obama ( 2 ) Bautismo ( 2 ) Ben Carson ( 2 ) Benedicto XVI ( 15 ) Bestia de Apocalipsis ( 8 ) Biblia ( 3 ) Biblia satánica ( 1 ) Bisexuales ( 4 ) Brasil ( 1 ) Carismáticos ( 1 ) Catolicismo ( 21 ) Católicos alemanes ( 2 ) Católicos en accción ( 15 ) Católicos en acción ( 10 ) Celibato ( 1 ) Cielo ( 2 ) Clifford Goldstein ( 2 ) CMI ( 1 ) Comidas y bebidas ( 1 ) Comunismo ( 1 ) Concilio Vaticano II ( 1 ) Congreso Mundial de la AG ( 5 ) Creacionismo ( 1 ) Crisis de la Iglesia Católica ( 6 ) Cristianismo ( 10 ) Crucifijo ( 3 ) Cuarto Ángel ( 1 ) Cuba ( 1 ) Cuerno pequeños ( 4 ) Culto ( 2 ) Daniel ( 20 ) Daniel 8 ( 2 ) Dario Raa ( 1 ) David Gates ( 7 ) Debates teológicos ( 17 ) Denuncias a la ICAR ( 2 ) Desastres naturales ( 6 ) Día de Reposo ( 7 ) Discidentes ( 6 ) Disciplina eclesiástica ( 1 ) Disidentes ( 34 ) Dispensacionalismo ( 1 ) DOCTRINAS ( 30 ) Domingo ( 4 ) Don de lenguas ( 1 ) Don Profético ( 2 ) Dr. Alberto Timm ( 4 ) Dr. Alberto Treiyer ( 9 ) Dr. Ángel Manuel Rodríguez ( 6 ) Dr. Carlos A. Steger ( 1 ) Dr. Clifford Goldstein ( 1 ) Dr. Fernando Canale ( 1 ) Dr. George Knight ( 1 ) Dr. Gerhard Pfandl ( 2 ) Dr. José Evelio García ( 1 ) Dr. Marco Tulio Terreros ( 1 ) Dr. Marcos Blanco ( 1 ) Dr. Mario Veloso ( 3 ) Dr. Marvin Moore ( 2 ) Dr. Merlin D. Burt ( 1 ) Dr. Miguel Ángel Núñez ( 2 ) Dr. Samuel Núñez ( 1 ) Ébola ( 1 ) ECUMENISMO ( 16 ) EE.UU. ( 8 ) Efesios ( 1 ) El cuerno pequeño ( 7 ) El Gran Conflicto ( 5 ) El Remanente ( 8 ) El Santuario ( 8 ) El Vaticano ( 4 ) Elena G. de White ( 15 ) Elena G. de White y el plagio ( 3 ) Elena G. de White y la Trinidad ( 7 ) Escándalos de la ICAR ( 2 ) España ( 2 ) Espiritismo ( 2 ) Espíritu de Profecía ( 5 ) Espíritu Santo ( 4 ) Evangélicos ( 34 ) Evangelio ( 1 ) Evangelismo ( 5 ) Ex-pastores ( 10 ) Falsa adoración ( 7 ) Falsas Religiones ( 2 ) Fernando Aranda Fraga ( 1 ) Fidel Castro ( 1 ) Fiestas paganas ( 3 ) Fin del mundo ( 11 ) Francisco I ( 21 ) Fraudes religiosos ( 3 ) Fuerte pregón ( 1 ) Futurismo ( 1 ) Gambetta ( 20 ) Gays ( 4 ) Génesis ( 1 ) Gillermo Miller ( 2 ) Halloween ( 1 ) Herejías ( 31 ) Hijas de Babilonia ( 6 ) Historia de la IASD ( 14 ) Homosexualidad ( 8 ) Hugo Gambetta ( 20 ) IASD Movimiento Reforma ( 2 ) Identidad profética ( 11 ) Idolatría ( 2 ) Ídolos ( 1 ) Iglesia Adventista del Evangelio Eterno ( 1 ) Iglesia Adventistas del Séptimo Día ( 32 ) Iglesia Católica Apostólica y Romana ( 23 ) Iglesia emergente ( 1 ) Iglesia y mundo contemporaneo ( 28 ) II Guerra Mundial ( 1 ) Iluminattis ( 2 ) Imagen de la bestia ( 1 ) Infierno ( 3 ) Inglaterra ( 1 ) Intersexuales ( 4 ) Irán ( 1 ) Israel ( 2 ) Italia ( 2 ) Jack Sequeira ( 1 ) Jesuitas ( 3 ) Jesús Adrián Romero ( 1 ) Johannes Greber ( 4 ) John MacArthur ( 1 ) Jorge Mario Bergoglio ( 12 ) Juan Hus ( 1 ) Juan Luís Cipriani ( 1 ) Juan Pablo II ( 1 ) Juan Vicente Boo ( 1 ) Judíos ( 1 ) juicio final ( 3 ) Juicio Investigador ( 9 ) Justificación por la fe ( 3 ) Kevin Rodríguez ( 1 ) La Deidad ( 8 ) La Gran Esperanza ( 2 ) La gran ramera ( 2 ) La ley dominical ( 10 ) La marca de la bestia ( 18 ) Las 7 trompetas ( 3 ) Lesbianas ( 4 ) Lesbianismo ( 6 ) Ley de Dios ( 14 ) LGTBI ( 4 ) Libertad Religiosa ( 6 ) Libros ( 1 ) Locuras sociales ( 26 ) Los 10 mandamientos ( 10 ) Los 144000 ( 5 ) Luis Gonzalves ( 4 ) Luteranos ( 1 ) Marcos Witt ( 1 ) María ( 1 ) Mary Glasspol ( 1 ) Masones ( 2 ) Matrimonios Gays ( 6 ) Mensaje de los tres ángeles ( 4 ) Milagros ( 2 ) Ministerios Independientes ( 1 ) Misticismo ( 1 ) Mormones ( 1 ) Muerte ( 3 ) Música ( 4 ) Música evangélica ( 6 ) Musulmanes ( 4 ) Navidad ( 2 ) New Age ( 1 ) Norberto Restrepo ( 9 ) Noticias adventistas ( 9 ) Novelas ( 1 ) Nueva Era ( 6 ) Nwe Age ( 3 ) Obispos católicos ( 1 ) Ocultismo ( 3 ) Oraciones ( 1 ) Ordenación de la Mujer ( 18 ) Otras denominaciones ( 6 ) Padre Federico Lombardi ( 4 ) Padrenuestro ( 1 ) Papa ( 29 ) Pare de Sufrir ( 3 ) Pastor Jens M. Kruse ( 1 ) Pastores adventistas ( 1 ) Pastores evangélicos ( 6 ) Pederastía ( 2 ) Películas ( 3 ) Pentecostales ( 2 ) Perfección ( 1 ) Perfeccionismo ( 1 ) Personas Transgénero ( 4 ) Perú ( 2 ) Pio XII ( 2 ) Pioneros adventistas ( 10 ) Política ( 1 ) Política y Religión ( 1 ) Postmodernismo ( 8 ) Pr. Doug Batchelor ( 2 ) Pr. Esteban Bohr ( 4 ) Pr. Heyssen J. Cordero ( 2 ) Pr. Luís Gonçalves ( 3 ) Pr. Patricio Olivares ( 1 ) Problemas teológicos ( 13 ) Profecía ( 63 ) Profecía falsa ( 13 ) Pronunciamientos del Heraldo ( 12 ) Pueblo de Dios ( 1 ) Rapto secreto ( 2 ) Recursos ( 1 ) Reforma Pro Salud ( 6 ) Reformistas ( 6 ) Reino Unido ( 1 ) Religión ( 4 ) Religiones comparadas ( 15 ) Resurrección ( 1 ) Rezar ( 1 ) Rezo ( 1 ) Roma ( 36 ) Rosario ( 1 ) Rowan Williams ( 1 ) Sábado ( 23 ) Sacerdotes católicos ( 4 ) Salud adventista ( 10 ) Salvación por Gracia ( 9 ) Salvación por obras ( 8 ) Santos y Santas ( 6 ) Santuario ( 5 ) Santuario Celestial ( 7 ) Satanismo ( 3 ) Sectas ( 7 ) Secularismo ( 3 ) Segunda Venida ( 7 ) Sello de Dios ( 21 ) Señor de los milagros ( 2 ) Sermones ( 4 ) Sistema papal ( 12 ) Sodomismo ( 1 ) Ted Wilson ( 3 ) Teología ( 12 ) Terremotos ( 6 ) Testigos de Jehová ( 5 ) Theodore McCarrick ( 1 ) Tradiciones ( 4 ) Trinidad ( 11 ) Trinitarismo ( 7 ) Vara del pastor ( 1 ) Vegetarianismo ( 5 ) Videos adventistas ( 29 ) Virgen María ( 3 ) Watchtower ( 5 )