SUSCRÍBETE

Ingresa tu e-mail:

Delivered by FeedBurner

Te llegará todas las entradas a tu correo electrónico

EL RINCÓN DEL TEÓLOGO

Artículos, estudios y más sobre temas teológicos, bíblicos y sistemáticos.

EVANGELISMO, DISCIPULADO Y GRUPOS PEQUEÑOS

Artículos, sermones, seminarios, libros y videos sobre la mujer manera de hacer discípulos: GRUPOS PEQUEÑOS

REFLEXIONES...

Un lugar donde encontrarás reflexiones sobre la vida y el ministerio pastoral desde la vista de un joven pastor.

MENSAJES DE ESPERANZA

Sermones, meditacions, bosquejos de sermones y recomendaciones homilíticas.

NUESTRO MINISTERIO PASTORAL

Todos sobre nuestro ministerio pastoral, recursos, noticias y actividades a lo largo de nuestro ministerio.

Puntero

Chat gratis
Mostrando entradas con la etiqueta Ex-pastores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ex-pastores. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de abril de 2017

“Jesuitas infiltrados en el adventismo”, otra propuesta sin base, Parte I


Desde hace tiempo, nuestros críticos están proponiendo la infiltración jesuita en el adventismo. Basándose en Elena de White, incorrectamente interpretada, ellos indican que esta propuesta ya estaba profetizada y que es evidente, por la serie de errores en nuestra iglesia.
Increíblemente, han señalado con nombre propio quiénes serían los infiltrados. Por ejemplo, entre ellos estarían el ya fenecido Dr. Samuele Bacchiocchi (quien recibió su doctorado en la Universidad Gregoriana, en Roma), el Pr. Jon Paulsen (ex presidente de la Asociación General), Dr. John Graz (director actual del Dpto. de Libertad religiosa de la iglesia mundial), Dr. Bert Beach (ex director del Dpto. de Libertad Religiosa de la AG), Dr. Ángel Manuel Rodríguez (ex director del Instituto de investigaciones bíblicas de la AG), etc.
Para esta primera parte, se intenta responder las siguientes preguntas: ¿la perspectiva nuestros críticos sobre la infiltración jesuita, es confiable? ¿Realmente los líderes mencionados en el párrafo anterior, fueron y son jesuitas infiltrados? Para la segunda parte de este artículo, se tratará de responder lo siguiente: ¿Qué es lo que quiso decir la sra. White sobre aquella infiltración? ¿Cuál debiera ser la actitud de un adventista coherente, frente a las acusaciones de los disidentes y reformistas?
 
¿Es confiable la propuesta de los disidentes y reformistas?
 
He dialogado con aquellas personas que proponen la infiltración jesuita en el adventismo hoy. Sin embargo, percibo que sus argumentos y actitudes no son confiables, por las siguientes razones:

1. No muestran prueba alguna. Antes de iniciar, es bueno considerar lo siguiente: no es lo mismo una idea que un hecho. Una "idea" es solo una propuesta, una sugerencia, que no siempre está en base a un hecho. Por el contrario, un "hecho" es algo certero, una verdad, algo que sí sucedió; para confirmarlo, son necesarias las pruebas. Mientras ellas no existan, seguirán siendo únicamente ideas, propuestas; algo no sustentable.
En el caso de los críticos, ellos señalan que hay infiltrados jesuitas en nuestra iglesia, y que el adventismo tiene un pacto secreto con el catolicismo y evangelicalismo; sin embargo, no dan a conocer evidencia alguna para sustentar su propuesta. No hay vídeos ni grabaciones, tampoco correos electrónicos o mensajes secretos de jesuitas dentro adventismo. Ellos solo dicen: “aquella personas son jesuitas”; y si alguno les pide pruebas, ellos responden: “estás yendo en contra de Dios”. Claramente, en vez de recurrir a las pruebas, acuden al fanatismo; a tal punto que etiquetan de “jesuita” a todo aquel que está en contra de su idea.
Este tipo de acusaciones, sin prueba alguna, es riesgoso. Uno no puede acusar de “asesino” a alguien sin las pruebas respectivas. A esto, la Biblia le llama “falso testimonio”, el cual es un pecado (ver Éxodo 20:16). Por ello, para que sean confiables sus propuestas, ellos necesitan presentar las evidencias. Por ejemplo, alguna grabación entre un infiltrado y un adventista. Quizá, podría ser la declaración abierta (o por una conversación vía e-mail) de uno de los supuestos infiltrados con algún administrador, etc.
Uno de los argumentos que nuestros críticos atesoran, es que el ex jesuita Alberto Rivera, había señalado que los jesuitas están infiltrados en muchas religiones protestantes, incluso en el adventismo. Esto le trajo popularidad en el cristianismo.[1]
¿Cuán cierto puede ser lo que él declaró, de que en el adventismo hay jesuitas infiltrados? No lo sé; creo que ninguna iglesia, incluyendo la nuestra, está libre de alguna posible infiltración jesuita o de alguna otra religión. Pero, el problema de nuestros críticos no es la posible infiltración, sino el hecho de ir en contra de líderes y predicadores del adventismo mundial.
Lo observable de esta teoría, es que no hay pruebas. ¿Qué nos asegura que "X" líder adventista, sería un infiltrado jesuita? ¿Exactamente “jesuita”? ¿Por qué no "mormón" o "luterano"? En fin, no hay hecho que demuestre que lo planteado por nuestros críticos, sea correcto; pero, sí hay ideas, acusaciones. Al no haber, no es bueno confiar en lo que ellos presentan.

2. Mal interpretan acciones y eventos.  El adventismo es una Iglesia que vive en medio de relaciones. Así como un adventista se relaciona con su vecino no adventista, nuestra iglesia dialoga con distintas confesiones religiosas –ya sea protestante o católica (o no cristiana). ¿Hay algún problema en esto? Creo que no. Cristo se relacionaba con prostitutas, fariseos, sacerdotes, cobradores de impuestos, samaritanos, etc., y nunca fue un problema (salvo para algunos fanáticos que se escandalizaban al ver al Mesías juntándose “con prostitutas y cobradores de impuestos”). El hecho que uno se vincule con alguien que crea o viva diferente, no lo convierte en la misma condición.
El problema, sin embargo, es que nuestros críticos presuponen lo contrario. Por ejemplo, ellos indican que la IASD forma parte del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), y que se tiene un pacto secreto con estas iglesias, especialmente, con el catolicismo.
¿El adventismo tiene alguna relación con el CMI? Por supuesto que sí; y también con las iglesias (no adventistas) que apoyan la libertad religiosa y con instituciones que promueven la paz mundial. No obstante, esto no quiere decir que nuestra iglesia sea miembro del CMI. Prueba de ello, es lo mencionado en la web del mismo CMI, que reza así:
 
“La Iglesia Adventista del Séptimo Día no es miembro del Consejo Mundial de Iglesias”.[2]

No solo eso, en la misma página, el CMI describe a nuestra iglesia de la siguiente manera:

“[Los adventistas] creen que, en cierto modo, son un movimiento profético con un mensaje del tiempo del fin que se centra en el "Evangelio eterno" para proclamar al mundo. Aunque los adventistas del Séptimo Día celebran las oportunidades de dialogar y llegar a un mejor entendimiento, no se han unido formalmente al movimiento ecuménico organizado haciéndose miembros de los consejos de iglesias. En muchas ocasiones, sin embargo, tienen estatus de observador, consultor o asesor. Los adventistas desean conservar y proteger su identidad única y dar vida a la misión evangelística y de servicio que Dios les ha encomendado”.[3]
 
Como el mismo CMI declara, los adventistas son solo “observadores” y ellos aceptan nuestra posición de querer conservar y proteger nuestra identidad única (como que dan a entender que sería un riesgo que el adventismo sea miembro de su concilio).
Como observadores y consultores —principalmente, en el tema de la libertad religiosa— no nos debe sorprender que nuestra iglesia esté en eventos que se celebre la “Libertad religiosa” o se promueva la paz. Esto es normal y no va en contra de nuestro mensaje profético; al contrario, es de gran ayuda para la predicación de los mensajes de los tres ángeles. Al fin y al cabo, hemos sido llamados a predicar a todo el mundo; parte de ese mundo, es el CMI. Si no nos relacionamos con ellos, ¿de qué manera les podríamos evangelizar?
El problema, sin embargo, es que las personas que abogan por una “infiltración jesuita” actual, han mal interpretado los eventos y han presentado un mensaje distorsionado. Por ejemplo, esto es notorio en el Internet, donde se comparte varios vídeos de diálogos de adventistas con otras confesiones religiosas. Puede visitar a adventistaw.blogspot.pe/.
Para nuestros críticos, está mal que un adventista dialogue con un líder religioso no adventista. No lo ven correcto que conversemos sobre “libertad religiosa”. No es sano que nos acerquemos a ellos, ¡sin poner en bandeja la verdad! Simplemente, ellos quieren que nos mantengamos al margen, distantes. Según su manera de pensar, “no debemos juntarnos con los pecadores”. Y si lo hacemos, “estaremos rebajando la sana doctrina”. ¿Es que se vende la verdad o rebaja la sana doctrina, cuando nos relacionamos con personas de otras religiones? Para ellos, sí. “Que como tal líder adventista estrechó la mano a un papa, este se contaminó y se unió a Babilonia”. ¿Será objetiva esta interpretación?
Sea cual fuere la acusación contra nuestra iglesia, el adventismo, a pesar de relacionarse con otras denominaciones cristianas —así sea el catolicismo—, continúa creyendo en el reposo sabático, en los diez mandamientos, en el santuario, en el creacionismo, en la identidad profética del anticristo y cumplida en el papado, etc. Basta mirar los documentos oficiales al respecto. Por tanto, un rechazo a la verdad presente, por el solo hecho de conversar con otros entes religiosos, no es real en nuestra iglesia.

3. Las intenciones. Las intenciones de nuestros críticos son notorias. Ellos, en el fondo, no desean la reforma en la vida del creyente ni en la iglesia; todo lo contrario, anhelan el retiro total de los adventistas del adventismo, o que los adventistas terminen detestando a la Iglesia. Por eso, usan términos agresivos y sin fundamentos; por ejemplo: “el adventismo se convirtió en Babilonia”, “la iglesia es apóstata”, “salgan de Babilonia (la organización) para no seguir en el pecado”, etc.
Un claro ejemplo de lo que puede producir la disidencia, es el caso de Hugo Gambetta. Hoy en día, él ya no es pastor ni adventista. Pero, como se sospechaba, ya tiene su propio centro de estudio teológico[4] (donde tiene algunos docentes que andan diciendo por todos los medios que la Iglesia Adventista es Babilonia), ha fundado su propia iglesia (con su templo respectivo)[5] y está pidiendo los diezmos a sus seguidores, con el objetivo de tener su propia “organización”.[6]
Una segunda intención es rebajar el liderazgo adventista; tienen cierta aversión contra la administración. Según ellos, los dirigentes tienen un pacto secreto con los católicos y evangélicos; por tanto, no debemos seguir la línea de la organización. Según su idea, los adventistas no deben seguir al adventismo (nadie nieva que nuestro líder máximo es Cristo), sino únicamente a ellos.
También, alegan que los líderes prohíben a los pastores predicar los mensajes de los tres ángeles, la identidad profética del anticristo (¡que es el papado!), etc. (por supuesto, ellos dicen así, porque el adventismo ha disciplinado a disidentes que han causado y causan mucho daño a los adventistas; pero, no solo por su disidencia, sino también por sus malas interpretaciones de la Biblia).
La tercera intención, como todo parece indicar, es el celo hacia el liderazgo adventista. Muchos de nuestros críticos pareciera que quieren estar en la misma posición; pero, como no se les permitió por su actitud anticristiana, arremeten contra la organización.
Una cuarta intención, que es más notoria, es la de aparentar la actitud de un profeta o mesías, salvador de la iglesia. Ellos están en lo correcto, la organización y los pastores no lo están. La organización adventista ha contaminado a la iglesia; ellos están para purificarla —ellos declaran. Así, estas personas son los héroes del siglo XXI, enviados por Dios. Los mesías del adventismo (aquí, el problema de la baja autoestima, es latente).
Cada uno evaluará las acciones y las intenciones de nuestros críticos; hacerlo no es fácil. Pero, cualquier acto que promueva la división o la disidencia en nuestra iglesia, debiera ser rechazado. No se percibe intenciones sanas o espirituales por parte de aquellos que insisten de una infiltración jesuita actual.
 
¿Infiltrados con nombre propio en el adventismo contemporáneo?
En esta parte, solo mencionaremos algunos nombres que, según nuestros críticos, son jesuitas infiltrados en nuestra iglesia.

1. Samuele Bacchiocchi. Teólogo ya fallecido. Penosamente, ha sido muy criticado por haber realizado sus estudios en la Universidad Gregoriana en Roma. Según los críticos, él fue un jesuita infiltrado.
¿Los críticos han mostrado las pruebas necesarias para dar fe de su teoría? Por supuesto que no. Por el solo hecho de estudiar en una universidad católica, haría de él un jesuita infiltrado.
Pero, ¿para qué fue Bacchiocchi a Roma? ¿De qué trató su tesis? Fue interesante su actitud desafiante, digna de admirar. Él fue a Roma para argumentar a favor del reposo sabático; pero, desde una perspectiva científica, histórica. En su tesis, terminó argumentando que no existe evidencia histórica del primer siglo, para guardar el día domingo; y concluyó que, con fuentes en mano, la razón del cambio del sábado al domingo no fue bíblica, sino política.
Su investigación le valió algunos problemas, como él lo comentó. No obstante, logró el doctorado y, también, que su tesis haya sido publicada por la Publicadora de la misma Universidad Gregoriana.
En base a esto, es bueno preguntarnos: ¿Podemos etiquetar a un adventista como “jesuita”, solo porque fue a una universidad católica a defender al sábado como día de reposo? Saque usted sus propias conclusiones.

2. Ted Wilson. En marzo del año pasado, el presidente de la Iglesia mundial ha declarado que la teoría, de que hay infiltrados jesuitas en nuestra iglesia, carece de fundamento. Ante esto, como reacción, nuestros críticos terminaron declarando: el jesuita mayor nunca va a aceptar tal verdad. ¿Fundamento para determinar que Wilson es infiltrado? No hay.

3. Ángel Manuel Rodríguez. Hay un vídeo en Youtube, donde aparece el Dr. Ángel M. Rodríguez describiendo cómo son las relaciones entre adventistas y líderes de otros grupos religiosos. El vídeo dura aproximadamente una hora con 46 minutos. Ver ​www.youtube.com/watch?v=7qemKGHepOU
Es penoso que, con el fin de hacer quedar mal al doctor Rodríguez, los críticos han extraído partes del vídeo completo para hacer uno solo, con una duración de, aproximadamente, doce minutos (ver www.youtube.com/watch?v=Jmv_og-QjsU). En base a este extracto, el Dr. Rodríguez estaría contando las relaciones ecuménicas de la IASD con el catolicismo. Así, para ellos, él sería un jesuita infiltrado más.
No voy a detallar en este asunto, porque es suficiente hacer lo siguiente: ver el vídeo completo. ¿Por qué? Porque hacerlo, permitirá darnos cuenta que nuestros críticos no están en lo correcto.
Para comenzar, sí hubo diálogos informales entre teólogos adventistas y teólogos católicos entre los años 2000 y 2002. Estas reuniones se dieron con el fin de discutir asuntos doctrinales, ¡no para unirnos con el catolicismo ni tener algún pacto secreto! Por ejemplo, en uno de ellos, Rodríguez narra cómo fueron a defender la doctrina del sábado en una de las reuniones con el Vaticano. El documento que presentó Rodríguez en ese debate, está publicado en la web del Biblical Research Institute.[7] En el vídeo, él cuenta que a los teólogos católicos se les dijo: “ustedes están mal (en cuanto al reposo dominical); la Biblia está bien (en defensa al reposo sabático)”. Además, se aseguró que “nosotros, los adventistas, hemos decidido mantenernos sobre lo que las Sagradas Escrituras enseñan” (55:35). Rodríguez recalca que el objetivo de ellos, como teólogos, era testificar a “favor de su ley –la de Dios– frente a aquellos que la cambiaron” (1:01:10).
También, Rodríguez narró brevemente, cómo se produjo un momento tenso, cuando uno de los eruditos católicos indicó que la perspectiva adventista sobre Apocalipsis 13, era errada y sectaria. Ante tal “golpe bajo”, quienes nos estaban representando, declararon que, como adventistas, “no íbamos a cambiar nuestra postura sobre Apocalipsis 13”, y que el lente católico sobre María, era sectario.
Después de ver el vídeo y los argumentos de nuestros críticos, permítame plantear las siguientes preguntas: ¿Es pecaminoso sentarse y dialogar asuntos doctrinales y proféticos con personas de otra religión? ¿Cristo no se sentaba y discutía temas bíblicos con los fariseos y saduceos? ¿El hecho de conversar y/o testificar temas bíblicos con un católico, convierte a un adventista en católico? El Señor Jesús, por el solo hecho de dialogar temas doctrinales con fariseos, ¿se convirtió en un fariseo?
Antes de terminar esta parte, es bueno saber que los que abogan que el Dr. Rodríguez sería un infiltrado, no han demostrado prueba alguna sobre su propuesta. Por el solo hecho de argumentar a favor de la fe adventista, ante teólogos católicos, ya se le catalogó como “jesuitas”.
Si el argumento de nuestros críticos es lo correcto; entonces, no hablemos ni testifiquemos a personas de otras religiones. Claramente, la perspectiva de ellos es una amenaza para el cumplimiento de la misión profética del adventismo; misión que también es dirigida a las religiones mundiales.

4. Bert Beach. El Dr. Beach fue director del departamento de Libertad religiosa de la iglesia mundial; y también, él ha sido blanco de los ataques de nuestros críticos, señalando que sería un jesuita infiltrado. ¿Cuál es la base para esta acusación? El momento cuando Beach le entregó una medalla al papa Pío VI.
Según nuestros críticos, el error del Dr. Beach fue estar en ese evento —pro libertad religiosa— y haberle regalado una medalla a Pío VI. Así, él sería un jesuita en la IASD. ¿Cuán objetivas son estas críticas?
En primer lugar, es necesario ver el contenido de aquella medalla; que, a decir verdad, no tenía nada herético. En ella, estaba escrito el cuarto mandamiento —ratificando el reposo sabático— y la imagen de Cristo sobre las nubes, apuntando a la segunda venida de Cristo. El mensaje es claro: se le estaba testificando sobre el verdadero día de reposo y la segunda venida.
Picture
El problema, no obstante, es que los críticos no lo ven con buenos ojos. Para ellos, Beach no le debió dar la mano al papa ni haberle entregado una medalla. Algunos, hasta han mencionado que lo de la medalla fue únicamente un “pretexto”.[8] Pero, ¿hasta qué límite vamos a realizar una crítica? Si Beach le regaló una medalla con el mensaje del reposo sabático, ¿le vamos a criticar porqué lo hizo? ¿Es condenable este tipo de acciones? Pero, ¿qué hubiera sucedido si no le daba nada? También, podría ser criticado. ¡Si hasta se le ha condenado al Dr. Beach solo por estrechar la mano al papa!
Creo que sería condenable, siempre y cuando en la medalla se hubiera escrito “acuérdate del día domingo”. Pero, eso no se hizo. Por tanto, no sería condenable tal actitud.

5. Lección de Escuela sabática. Con el objetivo de desprestigiar a los líderes de la Iglesia, han llegado a criticar hasta la Lección de Escuela Sabática. He aquí la imagen:
Picture
​¿Cuál es el problema con esto? De acuerdo a nuestros críticos, como en la lección aparece en la bibliografía algunos nombres de eruditos no adventistas; entonces, la lección habría sido escrita por jesuitas y sacerdotes católicos. ¿Por el solo hecho de colocar en la bibliografía fuentes no adventistas, convierte al autor en miembro de otra religión? Dicho de otro modo, si en un trabajo de investigación, cito alguna declaración de Mahatma Gandhi, ¿eso me convierte en budista o un infiltrado del budismo?  ¿Es que un adventista no puede citar ideas de personas no adventistas, porque automáticamente se “contaminaría”; aunque lo citado presente una verdad o un hecho?
¿Quién sería el supuesto jesuita citado e infiltrado en la lección de Esc. sabática? Como ven en la imagen, uno de ellos es Robert Spitzer. Para los críticos, por el solo hecho de citar una idea de Spitzer, los autores de la lección serían jesuitas.
Pero, ¿cuál es la declaración de Spitzer que convertiría a la lección en algo elaborado, aparentemente, por los jesuitas? La siguiente (puede revisar la página 11 de la lección en mención):
 
“De este modo, si Dios quiere crear criaturas amantes (a imitación de su amor perfecto), él tiene que crear seres libres, que puedan causar sufrimiento y mal en el mundo de su elección. La dinámica del amor y la libertad requieren que Dios nos deje espacio para crecer en amor, mediante nuestra libertad humana. El único modo que tiene Dios de permitir que seres libres actúen sin amor es abstenerse completamente de crear criaturas amantes”.[9]
 
Sobre esto, ¿hay alguna herejía en esta declaración? ¿Es pecaminoso citar líneas de un teólogo no adventista? ¿Solo por citar “si Dios quiere crear criaturas amantes (a imitación de su amor perfecto), él tiene que crear seres libres, que puedan causar sufrimiento y mal en el mundo de su elección”, hace que el autor de la lección sea un jesuita? Si alguien cita la siguiente declaración: “Estoy comprometido con la verdad, no con la consistencia”, declarada por Gandhi, ¿lo convierte en un budista infiltrado en el adventismo?[10]

---------------
Referencias:
[3]Ibíd. La cursiva es para énfasis.
[8]No creo que Sthephen Bohr sea un disidente; pero, creo que usó el sensacionalismo y la generalización en una de sus exposiciones. Por ejemplo, él señaló que lo de Beach y la medalla, fue solo un “pretexto” y se cayó en ingenuidad.
[9]New Proofs for the Existence of God: Contributions of Contemporary Physics and Philosophy, p. 233

Fuente: PR. OSCAR MENDOZA.COM

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Crisis en la iglesia del Evangelio Eterno del Dr. Hugo Gambetta - por dinero

México es uno de los países, en donde la obra del Dr. Hugo Gambetta ha tenido más acogida. Centenares de adventistas del séptimo día, engordaron las filas de la nueva Iglesia Adventista del Evangelio Eterno, siguiendo las enseñanzas del su "líder". El año pasado, 2014, en México se desarrolló un Congreso de iglesias pertenecientes al movimiento del "sostén propio" y aunque, según se me ha informado no estaba permitido grabar,  no faltó un desobediente y grabó algunos episodios muy tristes y los ha subido ha YouTube.



Ya pues pastor Heyssen, al grano, ¿qué pasó con el pastor Gambetta ahora?
Con calma, ya les contaré: Pues bien, resulta que el Dr. Gambetta y su movimiento o nueva iglesia (Iglesia Adventista del Evangelio Eterno) está experimentando una CRISIS de organización que tiene como causa el USO DE LOS DIEZMOS. Tal y como lees, el USO DE LOS DIEZMOS. Es decir, que no hay orden en su distribución, según el Dr. Gambetta, es necesario una organización (pero fuera de la organización, o sea, fuera de la IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA). ¿Qué les parece? Pide orden, en un desorden. Y es que tal parece (imagino el contexto) que cada quien da sus diezmos a quien quiere, y el Dr. Gambetta no está de acuerdo con ese proceder, por ello les dice que deben dárselo a una central para que los distribuyan equitativamente.

En el primer vídeo deja en claro que "no solo la iglesia organizada tiene derecho a los diezmos  sino también la obra de sostén propio" y para ello, según el vídeo, les da citas del Espíritu de Profecías que no se puede ver. Puedes ver todo el vídeo y sacar tus conclusiones:


Ah, claro. Si no quieres gastar tus datos, te lo contamos nosotros en resumen a nuestro estilo:

...Un momento pastor Heyssen, ¿no se supone que era de sostén propio?
Sí pues.  Yo pensaba lo mismo. Es un ministerio de "sostén propio" que se sostiene con el "sostén de otros". Esto es igual al punto anterior: Organización en una desorganización. Esto es confuso, claro, lo es, porque se le ha escapado de las manos. Antes, el Dr. Gambetta criticaba el centralismo de los diezmos, de la organización, de todo... y ahora ve que sin eso, no puede hacer "su obra". Ummmm...no entiendo nada.

¡La unión la hace el dinero!
No se supone que "la unión hace la fuerza". En la mente y labios del Dr. Gambetta, esto no es así. Para él, la unión la hace el dinero: "¿Y Dónde se ve la unión? A la hora de la hora, en el dinero se ve la unión. Si no estamos unidos en el dinero y cada cual decide y jala por su cuenta, realmente no hay unión aunque de boca digamos que estamos unidos, a la hora de esto (del dinero) no hay unión. Entonces si vamos a estar unidos tenemos que estar unidos también en ese nivel".  Es interesante notar que la conclusión del Dr. Gambetta es simple: Si queremos estar unidos, debemos estar unidos en los diezmos también.

Ojo, el Dr. Hugo Gambetta solo busca avanzar en la predicación del evangelio... ¿Si?
Esto lo dice al final de vídeo. Destaca que su única motivación es para que la iglesia (mejor dicho su iglesia propia de "sostén propio" que se sostiene con el "sostén de otros") avance mejor. 


En el segundo vídeo presenta el mismo tema y preocupación, pero destacando que él, como ministro del evangelio por 40 años (10 de ellos como ministro de "sostén propio" con el "sostén de otros") jamás había leído citas de Elena G. de White donde hablaba en abundancia, a caudales sobre los diezmos y la obra de sostén propio, y que ahora que está fuera de la iglesia organizada los ha leído. Puedes ver el vídeo y después te comentamos a nuestro estilo:


Tengo citas que no te cito porque no hay tiempo...
Citas que no cita (según él porque no hay tiempo y que tienen que confiar en él porque jamás les ha defraudado y que con gusto se los compartiría) donde según él, apoyan su obra y la obra de su iglesia.

Bueno, el único libro que cita es Spalding and Magan Collection por Elena G. de White que por cierto no está escondido sino está libre para ser leído y bajado (muy por el contrario como sutilmente insinúa). Y donde efectivamente habla de la obra de sostén propio en los primeros años del movimiento adventista (antes que Joseph Bates y John N. Andrews estudiaran y concluyeran la benevolencia sistemática y los diezmos en la iglesia organizada). Citas fuera de contexto... como siempre, sorprende a los que se dejan engañar.

En conclusión, este vídeo trata de lo mismo: Los diezmos tienen que ser mejor distribuidos porque sino no estamos unidos.

CONCLUSIÓN
Un misionero de sostén propio (éste sí es de sostén propio) que trabaja con el piloto David Gates (líder de Gospel Ministeries International) me contó que a él le quieren dar diezmos para su ministerio, y él les rechaza porque no es dinero para ser usado de esa manera. Les dice: "hermano, ese dinero debes llevarlo a la tesorería de la iglesia adventista, nosotros trabajamos con pactos de amor, pactos de fe. Los diezmos son para otro fin". También me dijo que el Dr. Gambetta está atravesando una crisis con sus obreros pues hay celos por dinero, algunos ganan más, otros menos (Algunos ganan 500 dólares, otros 1000 dólares y nadie sabe cuánto gana el Dr. Gambetta)... y muchos renegados están formando nuevas iglesias... Eso se venía, lo dijimos hace algunos meses.

Alguno puede decir: "Pero Heyssen, tú perteneces a la IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA y en ella se enseña sobre los diezmos y que ello es para la predicación del evangelio, ¿qué problema hay con que Gambetta enseñe lo mismo?". Tiene razón. Pero, nosotros nos amparamos en la Biblia y el Espíritu de Profecía (escritos de Elena G. de White) y como iglesia organizada la aceptamos y enseñamos. El detalle es que Hugo Gambetta siempre (desde que se le quitó sus credenciales y se le desfraternizó) se opuso al uso de los diezmos por una central. Él decía que cada uno debe dar a quien quiera sus diezmos. Decía que la organización es un atraso para la predicación del evangelio y que no ayudaba a predicar el Mensaje de los Tres Ángeles. Ahora dice lo CONTRARIO. Se puede ver que, o se ha olvidado, o simplemente no le conviene seguir creyendo en eso. No le resulta, no es negocio.

Finalmente, el propósito del presente post era mostrar lo que dijimos antes, que el movimiento o iglesia del Dr. Hugo Gambetta (iglesia del evangelio eterno) está de caída. Es quizás el último post sobre el particular. Todo lo que empieza mal, termina mal. Oramos para que Dios obre en los corazones de personas celosas, sinceras que están siendo mal guiados y engañados con un mensaje que tiene otro fin. Todo el mensaje de la Biblia y del Espíritu de Profecía, el de los Tres Ángeles es un mensaje precioso que dista mucho a la obra del Dr. Hugo Gambetta.

Dios les bendiga.

Pr. Heyssen J. Cordero Maraví

PDT: Sus comentarios son leídos, pero no siempre publicados por razones varias. Comenten con amor. Dios les bendiga.

lunes, 12 de agosto de 2013

El Dr. Hugo Gambetta se disculpa después de haber mentido



Hace un mes este blog publicó un artículo titulado: ¿Quién dijo que el papa Francisco tiene un hermano adventista del séptimo día?, esto, por las decenas de mensajes que nos enviaron preguntando si era cierto esa afirmación (que el papa católico Francisco tenía un hermano adventista del séptimo día). Fue así que este sitial mencionó que el único que está regando dicha información es el afamado líder del evangelio eterno, Hugo Gambetta, y que su única fuente de información era según él mismo: ser propietario de un pasaporte argentino como el papa católico.

[Video donde Hugo Gambetta dijo que el Papa Francisco I tenía un hermano adventista]

Este blog, fiel a su estilo, observó dicha información analizando las declaraciones de Hugo Gambetta  en un video de youtube y dejó en claro que no hay fuentes serias para apoyar tamaña afirmación y que el único responsable es el Dr. Gambetta (como siempre, el sensacionalista y alarmistas líder de el Rancho de la Esperanza)

Por la gracia de Dios, la Iglesia Adventista del Séptimo Día a través de sus entes regulares se pronunció al respecto y negó que el papa católico Francisco haya tenido o tenga un hermano miembro de la iglesia adventista en Buenos Aires, Argentina tal como el Dr. Gambetta decía. Con esas declaraciones oficiales toda esa información seria y verdadera (que no había ningún hermano adventista del papa católico) toda esa mentira fue derrumbándose. Aunque los fans y seguidores de Hugo Gambetta no aceptaban pues su máximo líder no puede equivocarse.

Sin embargo, el video que hoy presentamos revela las disculpas del Dr. Hugo Gambetta sobre la mentira del supuesto hermano advenista del papa católico, información que irresponsablemente aseveró en sus sermones y no en uno, sino en varios lugares. Totalmente vergonzoso. En el video, lejos de disculparse se observa que está promocionando sus DVDs. Pero bueno, como él dice: "es de humanos errar y de cristianos disculparse". Al menos una muestra de que esas son las consecuencias de basar sus mensajes en NOTICIAS SENSACIONALISTAS, FALSAS y sin base, y mezclarlas  con la verdad bíblica.


[Video de la disculpa]

Finalmente, no era el final que yo hubiera imaginado. Yo imaginaba que en un video el Dr. Hugo Gambetta dijera: "Lo que ustedes no saben es que ese hermano negado, ocultado y desheredado... soy YO...". Bueno, uno nunca sabe qué cosa dirá en un video siguiente el "cuarto angel" para muchos, quien un día dijo por ejemplo que un amigo suyo que trabajaba en la NASA le había dicho que el espacio... desconocido.... se podían oír algo así como trompetas... a lo que Gambetta dijo que la venida de Jesús está cerca ¡plop! Basó en mensaje real (La segunda venida de Cristo que sí está pronta) en un comentario de un amigo desconocido que trabaja en la NASA...  

Confiemos en la Biblia y el Espíritu de Profecía, no en hombres que se equivocan y después dicen: "Uy... disculpen, me equivoqué...". Somos humanos, erramos, pero debemos ser responsables al momento de presentar la Palabra de Dios, pues daremos cuentas a Dios de todo lo que hablamos, especialmente las osiosas (Mateo 12:36).

Saludos y bendiciones. 

Nota:
Recuerden que sus comentarios son leídos, pero no siempre contestados.

domingo, 14 de julio de 2013

¿Quién dijo que el papa Francisco tiene un hermano adventista del séptimo día?


Hace algunos días, uno de los muchos mensajes que nos llegan decía: "Pastor Heyssen, ¿es cierto que el papa Francisco tiene un hermano adventista del séptimo día?". A estas alturas por este medio me han hecho un sin número de preguntas tan peculiares e interesantes como la anterior y la verdad unas me sorprenden y otras simplemente me causan mucha gracia. No obstante, como suelo generalmente hacer, respondí, que no. Fue así que unos días después me compartieron el link del video en youtube, y para mi sorpresa: ¡El Dr. Gambetta una vez más causando polémica con sus declaraciones era el protagonista...!





Resumen del video:
Según Hugo Gambetta, el actual papa católico Francisco, tiene un hermano adventista del séptimo día hace 52 años en Buenos Aires. Como para hacer de la declaración más importante dice que a este supuesto hermano lo niegan, lo han desheredado y hasta no reconocen su existencia. Según Gambetta, cuando al actual papa católico, Jorge Bergoglio (su verdadero nombre) era joven escuchó de labios de su hermano "TODO" el mensaje adventista y que después de algún tiempo quiso refutar todos los conocimientos a su "hermano de sangre", y viendo que no lograría cambiarlo, le prometió que se vengaría de la iglesia adventista. Como se podrán dar cuenta, toda la historia es parecido a  una película de intrigas y misterios.

Así también, en este video Gambetta declara que en la celebración de su elección como papa, familiares cercanos al papa escucharon que el actual papa católico dijo que se encargaría de que la ley dominical sea una realidad. Novedad.

Observaciones:
Informaciones generales, no específicas. No da nombres del supuesto hermano ni dice a qué iglesia adventista de Buenos Aires asiste. Simplemente dice que tiene un "hermano negado" y que es adventista del séptimo día. Así de simple parece ser una información que cree que la puede dar por ser ARGENTINO como el actual papa católico. No estamos diciendo que lo que dice Gambetta sea errado, pero pediríamos que sean exactos con los datos. O después van a decir que como es negado, no puede ser conocido.

Si es cierto o no las declaraciones de Hugo Gambetta, allá él y los que le creen. Solo quisimos dejar en claro que a única fuente de información que en las redes circulan sobre el supuesto hermano adventista del actual papa católico es el afamado líder del ministerio Evangelio Eterno y por cierto, no es serio como a leguas se evidencia.

A continuación les presento uno de los mensajes sobre este asunto tal como se me fue enviado:

Hasta hace dos días no tenía idea de la fuerte discusión generada alrededor de este hombre. Fue por motivo de haber caído de casualidad en un sitio donde, entre otras cosas, se presentan predicaciones dadas por él. A partir de oír una de ellas, busqué para saber más de este hombre y así llegué aquí.
Me llamó la atención la que dice que el actual Papa, tiene un hermano argentino adventista del séptimo día, al cual expulsó de su familia hace muchos años por esa condición. Entre otras inexactitudes, menciona que ese supuesto hermano fue "desheredado" por los otros hermanos y nadie le dirige la palabra desde hace muchos años, al punto de no permitírsele asistir al sepelio de su madre. He visto muchas historias "tiradas de los pelos" como decimos en Argentina, de pastores que parecen estar hablándole a sus feligreses como a niños, pero esta me llamó poderosamente la atención cuando el dice "saber como argentino, cosas que otros no saben del Papa Francisco I", pero que se sabrían a partir de su relato. Habla de este supuesto hermano del Papa, pero en ningún momento menciona su nombre ni la iglesia a la cual asiste en Argentina como para poder corroborar sus palabras. Sin embargo menciona repetidamente el nombre de pila del Papa (Jorge). Llama poderosamente la atención que, quien dice "tener información privilegiada como argentino", incurra en el repetido error de llamar BORGOGLIO a quien medio planeta sabe que es BERGOGLIO.
En la Argentina, uno es heredero forzoso, esto quiere decir que no puede ser desheredado ni común ni fácilmente. Es un resguardo para proteger a ausentes, de un manejo fraudulento. Desheredar queda sólo para hechos gravísimos que ampara la ley, pero no los de conciencia religiosa, dado que en mi país hay libertad de culto y mal podría un juez determinar como válido desheredar a alguien por distinta postura en ese ámbito.
Por lo que pude averiguar, el Papa Francisco I ya no tiene hermanos vivos.
Independientemente de lo que podamos pensar del Ministro de Roma, considero que hablar con argumentos falaces no hace más que desacreditar nuestra verdad.
Leyendo los post hechos con anterioridad, creo que no es correcto esperar a que Dios haga el zarandeo para ver qué pasa, quién queda y quién no. La Iglesia Adventista del Séptimo Día tiene sus normas y para ser parte de ella, debemos respetar la decisión de los dirigentes, si no estaríamos dudando de la dirección de Dios en su elección.
Quien quiera cambiar la doctrina deberá hacerlo en su propia organización y procurar sus seguidores, pero no utilizando el nombre de la Iglesia. Tanto unos como otros deberán entonces si, esperar el Juicio Divino.
A la ley y al testimonio...


Finalmente, con el papa Francisco o sin Él las profecías se cumplirán al pie de la letra y en nada tiene que ver saber si hay un hermano adventista o no. Dios dirige a su iglesia.

Pr. Heyssen J. Cordero Maraví



viernes, 12 de abril de 2013

El Dr. Hugo Gambetta y su falsa profecía de Apocalipsis 17:10



La Palabra de Dios nos advierte que “…malos hombres y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados” (2 Ti 3:13). Defensa Adventista también participa en advertir sobre estos engañadores. Muchos han dejado de estudiar la Biblia para seguir a hombres y sus filosofías vanas. Aunque muchos prefieron seguir siendo engañados, nuestra tarea es advertir sobre los engañadores modernos que tergiversan las verdad Bíblica. En el presente análisis Defensa Adventista presenta una mirada crítica a Hugo Gambeta y sus posturas presentadas en muchas de sus predicaciones. Solo utilizando el filtro que provee la Palabra de Dios, podemos separar la verdad y la mentira.
- Dios nos guarde, Joel E. Lisboa

En DA (Defensa Adventista), recibimos emails y MP a través de Facebook preguntandonos sobre la situacion de Gambetta, aunque es un tema viejo, algunos hermanos aun tienen muchas inquietudes, es por ello que hemos publicado esta columna, no queremos darle mas vuelta al tema porque creemos que ya todo se ha dicho, lo oculto le pertenece a Dios y no hay peor ciego que aquel que no quiere ver.
Es triste ver como el supuesto pueblo del libro tiene que depender de interpretaciones privadas para saber dónde se encuentra. Cuando el Sr. Silva predicó sobre la segunda venida de Jesús, lo denunciamos, como un mentiroso, igual hicimos con Harold Camping. Sin embargo, el Sr. Gambetta se ha ido incluso en contra de la declaración de la Hna. White sobre otro periodo de fecha, interpretando como días literales los días de Daniel 12. No tengo nada en contra de la persona del Sr. Gambetta, personalmente lo he conocido, creo que si queremos llamar la atención de los hermanos hacia la Palabra de Dios, que sea con un claro y contundente Así dice Jehová. A Samuel (1 Samuel 8:5) el pueblo le pidió un rey, a Gedeón el pueblo le pidió que reinará sobre el pueblo, el, sus hijos y los hijos de sus hijos (Jueces 8:22). Hoy, indirectamente hacemos lo mismo, queremos que nos alimenten espiritualmente, y claro, es una de la obra de un pastor pero, ¿pondremos nuestra salvación en manos de otro y no de Cristo, por medio del estudio personal de su Palabra y la oración? Damos penas mis amados en Cristo, damos penas. Cristo viene, estudiemos su Palabra día a día en oración.
- Bendiciones de lo Alto mis amados en Cristo, Galvin Misael
…Porque para que se hubiera cumplido lo predicho aquí, Benedicto XVI debía haber sido el último papa.
Pt. 1
Pt. 2

Pt. 3

Interpretación de Apocalipsis 17 por el Pr. Hugo Gambetta en 1992 y como define al sexto Rey (Apoc. 17:10) como Juan Pablo II (Pt. 1) y el que le seguía (Séptimo Rey) como el que duraría poco tiempo. También el Pr. Gambetta interpreta la herida mortal sufrida por la bestia como la que sufrió Juan Pablo II cuando se atentó contra su vida (Pt. 1), además de él llegar a la conclusión de que Juan Pablo II era la bestia porque el valor numérico de su nombre iguala 666 (Pt. 2).
¿Cómo podremos creer cualquier otra interpretación profética del Pr. Gambetta o de cualquier otro hombre cuyas interpretaciones pasadas han demostrado ser erróneas? En solo estos dos clips de aproximadamente diez minutos de duración, encontramos tres intepretaciones proféticas completamente erradas y fallidas. ¿Por qué no dejar de confiar y seguir a todo hombre y mujer que no se limite a predicar lo que Palabra de Dios textualmente dice y no de interpretaciones personales, privadas, alarmistas y sensacionalistas a las Sagradas Escrituras puesto que la Biblia es clara y concisa al decir: ”Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo” (2 Pedro 1:19-20).
 - Dios los bendiga, David M. (Foro Adventista)

El Sr. Hugo Gambetta, no es Pastor, ni es adventista. Fue borrado de la Iglesia, y además le fue quitada su credencial ministerial por situaciones financieras de dudosa reputación. Obviamente, como pasa en la mayoría de estos casos, él niega las acusaciones y dice que lo borraron por su mensaje (Aunque su predicación, en mi opinión, sería razón suficiente como para borrarlo. La verdad es que no fue borrado por su mensaje, sino por irregularidades financieras). Muchos creen que sólo Gambetta fue borrado, pero si investigan hubo varios otros pastores que también fueron sacados del ministerio por estar involucrados en el mismo asunto.
Muchos adventistas, dicen: No encuentro nada de malo en los mensajes de Gambetta. He escuchado sus mensajes desde los 10 años de edad, hasta hoy. Y la verdad su mensaje es completamente el de un Coré moderno:
1. Asegura que la Iglesia está en apostasía, y que los miembros fieles saldrán dela iglesia. Eso es llamar a la Iglesia de Babilonia, de una forma un poco más sutíl.
2. Interpretaciones antojadizas de ciertas profecías, aplicando un método de interpretación futurista. Sugiriendo que los 1, 290 días y 1335 días son literales. En verdad estos tipos de mensajes tienen buena aceptación entre aquellos que “tiene comezón de oir” cosas novedosas y sensacionales. Además afirma que las trompetas y las plagas son lo mismo.
3. Ataca abiertamente a la Iglesia. Afirmando que está en apostasía total, y sugiriendo que él, quien está afuera, y obrando independientemente esta bien.
4. Formó un “Seminario”, en donde difunde sus enseñanzas anti-adventistas, preparando “teólogos”, y “misioneros” para la iglesia. La verdad no sé que Iglesia, o Asociación podría llamar para trabajar a jóvenes que fueron preparados por un disidente.
Es interesante analizar el fenómeno detrás de una herejía. ¿Se llega a una interpretación herética de un pasaje por que existe un problema teológico? Personalmente creo que no. Pues el apóstol Pablo sitúa a la “herejía” como una de las obras de la carne. “Manifiestas son empero las obras de la carne, que son estas: Adulterio, fornicación, inmundicia, disolución…disensiones, herejías”. (Gálatas 5: 19, 20) Esto me lleva a concluir que la herejía no es resultado de una mala comprensión teológica, sino que es producto de un asunto espiritual, o de estar viviendo en la carne. En base a la misma idea: ¿Será mera coincidencia que en la mayoría de los casos en que se levantan caudillos disidentes con mensajes y doctrinas heréticas, se descubra (tarde o temprano) que albergan groseros pecados ocultos? (Comúnmente estos pecados ocultos tienen que ver con dinero o sexo) Por lo tanto reitero y resumo la idea: La herejía no es producto de una mala comprensión teológica, sino una falencia espiritual profunda.
Le recomiendo que lea(n) los siguientes artículos del Pr. Heyssen Cordero , en donde analiza con mayor profundidad el Ministerio del Sr. Gambetta:
Creo que debemos orar por él. Es un buen hombre. Pero veo que cada vez se hunde más y más en el pecado y la amargura. Espero que pueda responder al llamado del Espíritu Santo, y vuelva a la Iglesia Remanente.
 - Dios le bendiga, cordialmente Pr. Jadiel

lunes, 12 de septiembre de 2011

"El Sr. Gambetta dividió mi familia y mi iglesia..."


Alguno podrá decir, ¿otra vez con el tema Gambetta…? Pues sí, pero no es por mi sino por muchos que a diario viven ese tema. Aunque deben ser conscientes que este blog también publica otros temas.

Cada día recibo cerca de 10 mensajes a mi correo personal. Aprecio mucho esos mensajes. Seré sincero, no todos son bonitos, pero en su mayoría hay mensajes muy valioso, como el que con el permiso de Ely, una hermana colombiana, me escribió. Hoy publicaré esta carta, considero apropiado publicarlo simple y llanamente porque describe la condición de muchos adventistas confundidos, otros siendo parte de un movimiento camuflado dentro de la iglesia que simpatiza sino se desviven con tal de apoyar todo lo que el Dr. Gambetta.
Sinceramente hay días en los que quisiera no seguir escribiendo porque como un día me dijo Cristian Amaya (un joven amigo, administrador de Full Adventistas), “en internet son más los gambettistas que los adventistas”, es por ello que tienes más oposición. Eso es cierto. Igual, yo hago mi parte y espero que Dios se encargue de lo demás.
A continuación, una carta (virtual) de Ely, una hermana de Colombia que estuvo inmersa casi cuatro años en los mensajes del Dr. Gambetta. Ella narra de manera extraordinaria su experiencia y creo fielmente que vale la pena que la conozcas:

“Apreciado pastor Cordero. Estuvimos orando mucho para que Dios clarifique las cosas referente a un conflicto que vivíamos como iglesia y como familia el relación al caso del Sr. Gambetta (digo Sr. y tengo mis razones, lo explicaré entre las líneas siguientes).
Tengo dos hijos, uno de ellos (el menor) deseaba ser pastor (digo deseaba pues dejó ese querer por diversos factores, uno de ellos: el caso de el Sr. Hugo Gambetta), mi hijo siempre quiso ser pastor adventista, desde que se bautizó a los 14 años anhelaba ser un pastor dedicado a la obra adventista.
En el año 2008 vinieron unos hermanos con una serie de sermones en video muy buenos. Comenzamos a reunirnos y a animarnos al ver los mensajes. Eran muy profundos, muy bíblicos y realmente era un predicador muy preparado. Su nombre era Hugo Gambetta. Lo llevamos a la iglesia y junto con toda la iglesia disfrutábamos de las predicaciones en DVD. No pasaron ni un año cuando recibimos la visita de unos colportores (fue el año 2009) que nos dijeron que el Sr. Gambetta ya no era pastor adventista, que le habían quitado las credenciales y que inclusive le habían borrado de la IASD. Esa noticia nos dejó en shock.
Esa tarde jamás la olvidaré, sentíamos como si un familiar cercano hubiere fallecido. Un sentimiento muy triste. No le miento pastor, pero muchos hermanos nos arrodillamos que oramos con lágrimas, suspendimos el programa de jóvenes y le pedimos a los colportores que  nos cuenten las razones del porqué el Sr. Gambetta ya no era pastor adventista. Los colportores únicamente nos dijeron que tenía problemas legales en EEUU por visas o algo así y que no era obediente a la iglesia adventista en cuanto a las disposiciones de su disciplina.
La verdad pastor Cordero no le creímos nada. Decidimos no creerle y llamar al pastor distrital para que nos explique lo que pasaba ya que el pastor sabía de los videos que teníamos pero nunca nos prohibió.
Nuestro pastor nos dijo que efectivamente Gambetta no era más pastor de  la iglesia adventista por varias razones, entre ellas, sus problemas legales y terquedad en lo querer seguir los consejos de la iglesia adventista. Cuando el pastor nos dijo eso, le pedimos pruebas, y el pastor nos dijo que no tenía pues el caso era en otro país y que el tiempo nos mostraría la verdad.
Mi iglesia se dividió. Dos de los ancianos (entre ellos mi hijo mayor) se opusieron a que se vean esos videos en la iglesia y mucho menos en los grupos pequeños y otros tres ancianos (entre ellos mi esposo) dijeron que tal cosa era un extremismo, y que el caso debería llevarse a junta. En la junta la división fue más marcada. La junta finalizó por mayoría en que los sermones del Sr. Gambetta no se vean ni se promuevan en la iglesia. Pero al llevarlo a la iglesia, la iglesia decidió seguir cada uno sus propios criterios. El pastor dijo que no era correcto el actuar únicamente por un hombre al que ni siquiera se conocía. Hizo una semana de oración, cena del Señor y todo, pero nada, nada de nada. La iglesia jamás volvió a ser la misma.
Han pasado casi tres años y si ud. va a nuestra iglesia, es una división total. Hay 7 familias (con mi familia éramos ocho) que se reúnen para estudiar la Biblia todas las noches. Estudian profecías con videos del Sr. Gambetta y Elena G. de White. Visitan otras iglesias con mensajes de profecía, la ley dominical, el mensaje de los tres ángeles, la iglesia militante, etc. Las familias restantes siguen haciendo el plan de la asociación de manera normal trabajando con el pastor distrital.
Pero pastor Cordero, a qué se debe todo esto que le cuento. Pues bien, mi familia también se había dividido, mi esposo y yo estábamos en el grupo de seguidores del Sr. Gambetta. Cuando un día llegó a nuestra ciudad fuimos a verlo. Fue una emoción total. Pero bueno, mi hijo mayor (que sigue siendo anciano) nos visitó y lloró por nuestra actitud, pues nosotros no teníamos ya el espíritu misionero, no tenías estudiantes de la Biblia. Únicamente estudiábamos la Biblia entre nosotros, pero ya no participábamos de campañas evangelísticas como antes. Mi hijo mayor y su esposa nos hablanban, pero nosotros no les hacíamos caso y al contrario nos enojábamos. Porqué? Porque mi hijo y otros hermanos hablaban mal del Sr. Gambetta, lo llamaban disidente y que no era correcto su proceder. Nos regalaron unos audios del pastor Juarez donde explicaba con lujo y detalles la salida del pastor Gambetta, pero nosotros nada de creerle.
Es que nosotros y los hermanos que apoyábamos a Gametta decíamos, que los pastores eran asalariados y nadie hablaba mal de ellos. Ellos predicaban de amor, grupos pequeños, campañitas, campamenticos, y nada de nada del mensaje de los tres ángeles, de la venida de Jesús, del santuario… Le confieso que nosotros dejamos de diezmar pues nos daba mucha rabia que los pastores vivían cómodamente de nuestros esfuerzos. Y al contrario cuando vino las dos veces a nuestra ciudad el Sr. Gambetta colaboramos fuertes sumas para costear los gastos de tenerlo aquí. Yo veía que el Sr. Gambetta no hacía nada de malo, al contrario predicaba un mensaje que otros pastores no solo no predicaban tal vez ni siquiera conocían.
Nuestra familia e iglesia era una total desgracia pastor Cordero, en verdad era triste. Pero nosotros decíamos que eso es porque ellos quieren seguir a lo que la organización dice, en cambio si ellos empezaran a predicar con la verdad las cosas cambiarían. Ay pastor, tanta trsitesa.
Mi hijo menor, al ver tanta cosa que hablaban del Sr. Gambetta aborreció a los pastores. Para mi hijo la iglesia adventista era muy injusta con un hombre santo de Dios que denunciaba los pecados de israel moderno y la babilonia papal. Mi hijito lloraba al ver a la igleisa en pedazos.
Un día, con mi esposo navegábamos por internet buscando sermones del Sr. Gambetta y para sorpresa nuestra, nos encontramos con un título llamativo: El engaño del Dr. Hugo Gambetta en su interpretación de las trompetas. Al leer el artículo me enojé por la forma en que alguien osaba en increparle al Sr. Gambetta… Leí otros artículos de este blog y me contacté con varios amigos para que lean este blog y las “mentiras” que hablaban del Sr. Gambetta. Bueno pastor Cordero, con amistades y hermanos no creíamos en lo que se decía en este blog.
Oramos a Dios y le confieso que ya no queríamos ir ni siqiuiera a los cultos con tal de estudiar con otros hermanos de otras iglesias y distritos, en total llegamos a ser cerca a 250 en toda mi ciudad. Uno de ello un día trajo unas fotocopias de un artículo que ud. escribió que hablaba sobre la disidencia, se titulaba: La iglesia adventista no es perfecta hay algo nuevo? Mensaje a los disidente en general. Ese artículo lo estudiamos toda mi familia y cerca de 100 hermanos con el fin de refutar lo que ud. decía pastor cordero.  A demás acordamos hacer un retiro espiritual y refutar el artículo que ud, hace sobre las trompetas diciendo que el Sr. Gambetta está equivocado. Después de estudiarlos en un retiro con todos los hermanos ese artículo así como otros de profecía… quedamos en que el Sr. Gambetta estaba en lo correcto y ud. era un asalariado así como otros miles de pastores que critican por celos lo que otros con tanto bien hacen. Más todavía cuando nos enteramos por un joven que ud. era joven y que no pasaba de los 30 años. Dijimos que alguien tan joven no se puede comparar con el recorrido y la experiencia de un pastor que podría bien ser su padre y hasta su abuelo.

Ese retiro fue en febrero de este año pastor. Sin embargo, aunque vimos que el Sr. Gambetta estaba en lo correcto y ud. no (a nuestro parecer), en el fondo de mí, había cierta duda pues ud. pastor cordero  le daba argumentos con base y no veía error alguno en ese aspecto.
Cuando llegamos a la casa, mi esposo y mi hijo me miraban y me dijeron: no será que ese pastorcito peruano te haya convencido tan fácilmente … Les dijo que no. Pero le di a mi hijo mayor las fotocopias y él se alegró porque esos artículos eran necesarios en la iglesia.
Me arrepentí de haberle dado pues el siguiente sábado, el predicó en la Sociedad de Jovenes sobre respuestas a los argumentos de Gambetta  sobre las 7 trompetas.
Al final del sábado, la iglesia estaba lleno de comentarios de diversos lados. Unos apoyaban y otros negaban. Pero en general los argumentos eran muy fuertes como para negar que el Sr. Gambetta estaba en el error.

Pasaron los meses y hace un poco más de un mes, me llegó un nuevo artículo suyo, sobre el Instituto laico de entrenamiento, al leerlo, llegué finalmente a la conclusión de que el Sr. Gambetta en realidad quiere tener su iglesia propia. Entendí que la razón por la que hace todo lo que hace es simplemente porque quiere tener una nueva iglesia adventista que siga lo que él cree que es correcto. Tontamente pastor cordero muchos, miles de hermanos pensábamos que él lo único que hacía era predicar el evangelio, pero al ver que institucionaliza el mensaje o sus ideas veo que su intensión verdadera es hacer otra iglesia. Lloré mucho por el tiempo perdido. Le dije a mi esposo que estábamos mal. Estábamos apoyando una obra no de Dios. Y llamamos a nuestro hijo mayor y junto a mi hijo menor y a mi esposo oramos y lloramos abrazados porque gracias a Dios tenemos la vida y la oportunidad para volver al camino correcto.
Compartí la hace dos semanas este artículo con mis hermanos (los que siguen al Sr. Gambetta) muchos de ellos reflexionaron y estamos volviendo como debe ser a la iglesia, jamás nos alejamos de la iglesia adventista, siempre estuvimos ahí, pero era como si no estuviéramos porque es feo vivir así, vivir con mente confundida.

Quisiera terminar pastor cordero diciéndole el porqué ya no le digo pastor al Sr. Gambetta. En primer lugar porque llegué a la conclusión de que no es adventista del séptimo día, pues sigue lo que cree, no lo que la sierva de Dios dice, y en segundo lugar porque solo un NO pastor pudo causar tanta desunión y desgracia en mi familia y en mi igelsia a tal punto de hacer que mi hijo menor no vaya en llamado de ser pastr adventista. Oro por mi hijo. Espero que pueda convertirse en un pastor, un ministro de Dios.

Pastor Cordero, gracias a Dios por ud. y su joven ministerio. No lo conozco, pero sé que Dios lo utiliza a ud. También sé que muchos critican sus artículos, qué pena, pero pastor, ánimo, es perciso seguir a Dios antes que a los hombres así dice en Hechos 5:29. Saludos de la familia.

Fernández Ayala
Colombia”
Gracias a Dios porque es sin duda, Él y solo Él quien hace su voluntad por sobre todo.
Que Dios los bendiga.

Temas

1290 ( 1 ) 1335 ( 2 ) 1844 ( 14 ) 1929 ( 1 ) 2012 ( 1 ) 2300 ( 6 ) 666 ( 6 ) 7 plagas ( 2 ) 70 Semanas ( 2 ) Abusos a menores ( 3 ) Adoración ( 8 ) Advenimiento ( 6 ) Adventistas ( 60 ) Alimentación ( 3 ) Anette Moreno ( 1 ) Ángel Gabriel ( 1 ) Ángeles ( 1 ) Angelología ( 1 ) Anglicanos ( 2 ) Antíoco ( 2 ) Antitrinitarios ( 7 ) Apocalipsis ( 33 ) Apocalipsis 10 ( 1 ) Apocalipsis 12 ( 2 ) Apocalipsis 13 ( 13 ) Apocalipsis 14 ( 7 ) Apocalipsis 17 ( 8 ) Apocalipsis 18 ( 2 ) Apocalipsis 7 ( 4 ) Apologética ( 1 ) Apologética católica ( 1 ) Apostasía ( 7 ) Argentina ( 3 ) Babel ( 1 ) Babilonia ( 7 ) Barack Obama ( 2 ) Bautismo ( 2 ) Ben Carson ( 2 ) Benedicto XVI ( 15 ) Bestia de Apocalipsis ( 8 ) Biblia ( 3 ) Biblia satánica ( 1 ) Bisexuales ( 4 ) Brasil ( 1 ) Carismáticos ( 1 ) Catolicismo ( 21 ) Católicos alemanes ( 2 ) Católicos en accción ( 15 ) Católicos en acción ( 10 ) Celibato ( 1 ) Cielo ( 2 ) Clifford Goldstein ( 2 ) CMI ( 1 ) Comidas y bebidas ( 1 ) Comunismo ( 1 ) Concilio Vaticano II ( 1 ) Congreso Mundial de la AG ( 5 ) Creacionismo ( 1 ) Crisis de la Iglesia Católica ( 6 ) Cristianismo ( 10 ) Crucifijo ( 3 ) Cuarto Ángel ( 1 ) Cuba ( 1 ) Cuerno pequeños ( 4 ) Culto ( 2 ) Daniel ( 20 ) Daniel 8 ( 2 ) Dario Raa ( 1 ) David Gates ( 7 ) Debates teológicos ( 17 ) Denuncias a la ICAR ( 2 ) Desastres naturales ( 6 ) Día de Reposo ( 7 ) Discidentes ( 6 ) Disciplina eclesiástica ( 1 ) Disidentes ( 34 ) Dispensacionalismo ( 1 ) DOCTRINAS ( 30 ) Domingo ( 4 ) Don de lenguas ( 1 ) Don Profético ( 2 ) Dr. Alberto Timm ( 4 ) Dr. Alberto Treiyer ( 9 ) Dr. Ángel Manuel Rodríguez ( 6 ) Dr. Carlos A. Steger ( 1 ) Dr. Clifford Goldstein ( 1 ) Dr. Fernando Canale ( 1 ) Dr. George Knight ( 1 ) Dr. Gerhard Pfandl ( 2 ) Dr. José Evelio García ( 1 ) Dr. Marco Tulio Terreros ( 1 ) Dr. Marcos Blanco ( 1 ) Dr. Mario Veloso ( 3 ) Dr. Marvin Moore ( 2 ) Dr. Merlin D. Burt ( 1 ) Dr. Miguel Ángel Núñez ( 2 ) Dr. Samuel Núñez ( 1 ) Ébola ( 1 ) ECUMENISMO ( 16 ) EE.UU. ( 8 ) Efesios ( 1 ) El cuerno pequeño ( 7 ) El Gran Conflicto ( 5 ) El Remanente ( 8 ) El Santuario ( 8 ) El Vaticano ( 4 ) Elena G. de White ( 15 ) Elena G. de White y el plagio ( 3 ) Elena G. de White y la Trinidad ( 7 ) Escándalos de la ICAR ( 2 ) España ( 2 ) Espiritismo ( 2 ) Espíritu de Profecía ( 5 ) Espíritu Santo ( 4 ) Evangélicos ( 34 ) Evangelio ( 1 ) Evangelismo ( 5 ) Ex-pastores ( 10 ) Falsa adoración ( 7 ) Falsas Religiones ( 2 ) Fernando Aranda Fraga ( 1 ) Fidel Castro ( 1 ) Fiestas paganas ( 3 ) Fin del mundo ( 11 ) Francisco I ( 21 ) Fraudes religiosos ( 3 ) Fuerte pregón ( 1 ) Futurismo ( 1 ) Gambetta ( 20 ) Gays ( 4 ) Génesis ( 1 ) Gillermo Miller ( 2 ) Halloween ( 1 ) Herejías ( 31 ) Hijas de Babilonia ( 6 ) Historia de la IASD ( 14 ) Homosexualidad ( 8 ) Hugo Gambetta ( 20 ) IASD Movimiento Reforma ( 2 ) Identidad profética ( 11 ) Idolatría ( 2 ) Ídolos ( 1 ) Iglesia Adventista del Evangelio Eterno ( 1 ) Iglesia Adventistas del Séptimo Día ( 32 ) Iglesia Católica Apostólica y Romana ( 23 ) Iglesia emergente ( 1 ) Iglesia y mundo contemporaneo ( 28 ) II Guerra Mundial ( 1 ) Iluminattis ( 2 ) Imagen de la bestia ( 1 ) Infierno ( 3 ) Inglaterra ( 1 ) Intersexuales ( 4 ) Irán ( 1 ) Israel ( 2 ) Italia ( 2 ) Jack Sequeira ( 1 ) Jesuitas ( 3 ) Jesús Adrián Romero ( 1 ) Johannes Greber ( 4 ) John MacArthur ( 1 ) Jorge Mario Bergoglio ( 12 ) Juan Hus ( 1 ) Juan Luís Cipriani ( 1 ) Juan Pablo II ( 1 ) Juan Vicente Boo ( 1 ) Judíos ( 1 ) juicio final ( 3 ) Juicio Investigador ( 9 ) Justificación por la fe ( 3 ) Kevin Rodríguez ( 1 ) La Deidad ( 8 ) La Gran Esperanza ( 2 ) La gran ramera ( 2 ) La ley dominical ( 10 ) La marca de la bestia ( 18 ) Las 7 trompetas ( 3 ) Lesbianas ( 4 ) Lesbianismo ( 6 ) Ley de Dios ( 14 ) LGTBI ( 4 ) Libertad Religiosa ( 6 ) Libros ( 1 ) Locuras sociales ( 26 ) Los 10 mandamientos ( 10 ) Los 144000 ( 5 ) Luis Gonzalves ( 4 ) Luteranos ( 1 ) Marcos Witt ( 1 ) María ( 1 ) Mary Glasspol ( 1 ) Masones ( 2 ) Matrimonios Gays ( 6 ) Mensaje de los tres ángeles ( 4 ) Milagros ( 2 ) Ministerios Independientes ( 1 ) Misticismo ( 1 ) Mormones ( 1 ) Muerte ( 3 ) Música ( 4 ) Música evangélica ( 6 ) Musulmanes ( 4 ) Navidad ( 2 ) New Age ( 1 ) Norberto Restrepo ( 9 ) Noticias adventistas ( 9 ) Novelas ( 1 ) Nueva Era ( 6 ) Nwe Age ( 3 ) Obispos católicos ( 1 ) Ocultismo ( 3 ) Oraciones ( 1 ) Ordenación de la Mujer ( 18 ) Otras denominaciones ( 6 ) Padre Federico Lombardi ( 4 ) Padrenuestro ( 1 ) Papa ( 29 ) Pare de Sufrir ( 3 ) Pastor Jens M. Kruse ( 1 ) Pastores adventistas ( 1 ) Pastores evangélicos ( 6 ) Pederastía ( 2 ) Películas ( 3 ) Pentecostales ( 2 ) Perfección ( 1 ) Perfeccionismo ( 1 ) Personas Transgénero ( 4 ) Perú ( 2 ) Pio XII ( 2 ) Pioneros adventistas ( 10 ) Política ( 1 ) Política y Religión ( 1 ) Postmodernismo ( 8 ) Pr. Doug Batchelor ( 2 ) Pr. Esteban Bohr ( 4 ) Pr. Heyssen J. Cordero ( 2 ) Pr. Luís Gonçalves ( 3 ) Pr. Patricio Olivares ( 1 ) Problemas teológicos ( 13 ) Profecía ( 63 ) Profecía falsa ( 13 ) Pronunciamientos del Heraldo ( 12 ) Pueblo de Dios ( 1 ) Rapto secreto ( 2 ) Recursos ( 1 ) Reforma Pro Salud ( 6 ) Reformistas ( 6 ) Reino Unido ( 1 ) Religión ( 4 ) Religiones comparadas ( 15 ) Resurrección ( 1 ) Rezar ( 1 ) Rezo ( 1 ) Roma ( 36 ) Rosario ( 1 ) Rowan Williams ( 1 ) Sábado ( 23 ) Sacerdotes católicos ( 4 ) Salud adventista ( 10 ) Salvación por Gracia ( 9 ) Salvación por obras ( 8 ) Santos y Santas ( 6 ) Santuario ( 5 ) Santuario Celestial ( 7 ) Satanismo ( 3 ) Sectas ( 7 ) Secularismo ( 3 ) Segunda Venida ( 7 ) Sello de Dios ( 21 ) Señor de los milagros ( 2 ) Sermones ( 4 ) Sistema papal ( 12 ) Sodomismo ( 1 ) Ted Wilson ( 3 ) Teología ( 12 ) Terremotos ( 6 ) Testigos de Jehová ( 5 ) Theodore McCarrick ( 1 ) Tradiciones ( 4 ) Trinidad ( 11 ) Trinitarismo ( 7 ) Vara del pastor ( 1 ) Vegetarianismo ( 5 ) Videos adventistas ( 29 ) Virgen María ( 3 ) Watchtower ( 5 )