Durante las últimas décadas los líderes del movimiento misionero mundial han puesto énfasis en el desafío de la Ventana 10/40, refiriéndose a los países menos alcanzados con el evangelio entre las latitudes de 10 y 40 grados del mapa, que son principalmente musulmanes.
El término Ventana 10/40 fue acuñado por Luis Bush en los años 90. Al comenzar el nuevo siglo Bush acuñó otro término que responde a una nueva visión: la Ventana 4/14, que se refiere a los niños y jóvenes menores de 15 años que necesitan ser fundamentados en Cristo.
Se calcula que el 85% de las personas que alguna vez vayan a tomar la decisión de seguir a Cristo lo harán entre las edades de 4 a 14 años. “En los niños formamos la cosmovisión, en los adultos frecuentemente necesitamos cambiarla. Esto requiere de una mayor inversión. Podemos ser más estratégicos con nuestra inversión. Es decir, podemos ser preventivos, y no sólo prescriptivos”, enfatizan seguidores de la visión de Luis Bush.
INVERTIR EN LOS NIÑOS
El Dr. Bush comparte 5 razones del por qué invertir en los niños es beneficioso: La edad de 5 años: La mejor época de aprendizaje. A los 6 años: Los valores morales son establecidos para toda la vida. Con 9 años: La Cosmovisión se forma para toda la vida. A los 12 años: Se celebra el ingreso a la madurez. A los 13 años: La religión se decide para toda la vida.
CUMBRE GLOBAL
La Primera Cumbre Global de la Ventana 4/14 se realizó en Nueva York en setiembre de 2009. En esa oportunidad, los participantes pidieron perdón a Dios por “no hacer lo que podíamos y debíamos a los niños, como un regalo de los más alto, y por fallar en proveerles a ellos una bendición holística y una estrategia y esperanza para transformar al mundo”.
Con esta visión, Dios está llamando a hacer un cambio radical en la manera en que vemos a los niños y a ser receptivos a su importancia estratégica y su lugar dentro del Reino de Dios. “Estas personas, que con tanta frecuencia están sufriendo y son ignoradas pueden ser transformadas y transformar el mundo”, expresa el documento emanado de aquella Primera Cumbre Global.
RECURSOS DISPONIBLES
La página web de Iniciativa Global permite descargar gratis algunos recursos para el desarrollo de la visión y documentos de apoyo.
INICITIVA ANTERIOR
Mucho antes de que se conociera el término Ventana 4/14, surgió –también en Estados Unidos-“Child Evangelism Fellowship” (Alianza Pro Evangelización del Niño), iniciada por J. Irvin Overholtzer en 1937. El ministerio ha crecido hasta convertirse en el mayor alcance evangelístico a los niños en el mundo. Actualmente está ministrando en más de 179 países y en todos los estados de los EE.UU.
“El señor Overholtzer tenía un mapamundi consigo. Hacía girar el globo y diariamente oraba por todos los países del mundo con fe que Dios pondría allí a aquellos que trabajasen por la niñez”, escribe ella en su autobiografía titulada “Por amor a los niños me envió”.
UNA LARGA VIDA
Theda Krieger dedicó su vida a la evangelización de la niñez y la capacitación de maestros y líderes para la extensión de LAPEN en todo el territorio argentino y países vecinos. Falleció a la edad de 102 años, el 21 de agosto de 2011, justamente en el Día del Niño en Argentina (donde se celebra el tercer domingo de agosto).
Protestante Digital conversó brevemente con Jorge Krieger, sobrino de la célebre “Señorita Theda”, quien admira en los niños su capacidad de asombro, de disfrutar a pleno de lo que les gusta. “Lo que siempre me ha impresionado es su fe, una fe completa, sin dudas. Hay que cuidar mucho a los niños porque ellos pueden creer cualquier cosa, no sólo la verdad. Es tremenda la responsabilidad que recae sobre los mayores”, dijo.
En su larga experiencia en la vida de la iglesia, como un miembro más o como pastor, Krieger ha observado que al llegar a la adolescencia “es difícil retener a los niños en la iglesia”. “Habría que hacer algo diferente para esa edad…”, enfatizó.
Autores: Verónica Rossato
Editado por: Protestante Digital 2013
0 comments :
Publicar un comentario
Comenta con respeto y espíritu alturado en el Señor.